Título: Hija de humo y hueso
Título original: Daughter of smoke and bone
Saga: Sí. #1.
Páginas: 464.
Autor/a: Laini Taylor.
Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. pero ese no es su único mundo. A veces Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida, ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou, corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de una forma que ni ella misma puede imaginar.
Hacía mucho tiempo que quería leer esta trilogía. Y ahora que he acabado la primera parte tengo sentimientos encontrados.
Se nos plantea un mundo contemporáneo en el que vive una chica llamada Karou, con una familia bastante especial y unos orígenes desconocidos para nosotros e incluso para ella. A parte de su vida como humana, tiene otra con su familia quimérica que la ha cuidado desde que es un bebé. Para ir con ella, tiene que cruzar puertas mágicas que únicamente pueden abrirse desde la tienda de Brimstone, su padre adoptivo - quimérico -. Karou suele ser mandada por él a recaudar dientes de todo tipo, los que servirán para conceder deseos, y de los que más adelante descubriremos su función. La vida de Karou es relativamente tranquila hasta que aprecen manos negras fundidas con las puertas que llevan a la tiendra de su padrastro.
Vamos por partes; la ambientación.


Karou, una chica que estudia arte y tiene el pelo azul. Una chica bastante peculiar.
Desde el principio me cayó bien, es muy humana, tiene sentimientos profundos y coherentes e intenta luchar contra ellos y por ellos, y principalmente, no es tonta, como se nos puede dar el caso en otros libros. Está constantemente preguntándose por qué ella es quién es, algo que creo que todos nos hemos preguntado alguna vez, por lo menos yo pienso, ¿y si no tuviera que estar viviendo esta vida? ¿y si tuviera otra familia, otros amigos? Me gusta plantearme eso y fantasear con que podría ser lo que yo quisiera. No porque yo no quiera vivir la vida que llevo, pero Karou presiente que esa no es su vida, que no le pertecene.
Independiente, solitaria y a mi parecer bastante melancólica. Había veces en las que me daban ganas de atravesar las páginas y pasar una tarde con ella, como su mejor amiga Zuzana (ole por esas z más buenas que ná).
Por otro lado tenemos a Akiva, el apuesto y aterradoramente bello Akiva. Un serafín unido a Karou de una forma hermosa y que te hará suspirar. Me pareció muy cómico al principio imaginar la cara de seriedad de Akiva que nos describía la autora, que al comienzo del libro era casi permanente - ME SORPRENDÍ A MÍ MISMA INTENTANDO PONER CARA DE ENFADO DURANTE LAS PÁGINAS EN LAS QUE APARECÍA - sí, así de metida estaba en la historia.
Si tengo que mencionar algo que no me ha gustado es la historia de amor, pero a medias. Al principio la veía tan artificial, tan sin motivos, que me planteé dejar el libro, porque no me estaba gustando nada. Pero en seguida esa sensación desapareció cuando nos explican el porqué de esa atracción entre ellos, y ya no parece todo tan "fantasioso" y de color de rosa.
En definitiva, me ha gustado mucho la historia que se plantea, los personajes hacen que les cojas cariño en pocas páginas y eso hace que quedes atrapado hasta que terminas el libro. Yo me sorprendí de lo rápido que lo terminé, ya que en el libro anterior me había demorado muchísimo. Pero de verdad que la pluma de Laini Taylor hace que se te pase todo muy rápido y te deje la sensación de querer más y más.
****
4/5.
Le di un 4 de 5 en GOODREADS.
¡Genial! ¿A qué esperas para sumergirte entre sus páginas?
¡Eso ha sido todo por hoy!
Que paséis buen finde.